Entradas

Impuestos obligatorios y opcionales: hacia la autonomía fiscal del ciudadano en la gestión pública

  Impuestos obligatorios y opcionales: hacia la autonomía fiscal del ciudadano en la gestión pública Resumen: El presente ensayo propone una reformulación del sistema tributario estatal, diferenciando entre impuestos obligatorios redistributivos y una nueva categoría de impuestos opcionales. Esta propuesta busca garantizar la libertad del ciudadano para elegir el consumo de servicios públicos, superando las limitaciones del sistema tradicional y del modelo voucher. Se analizan las implicaciones económicas, sociales y morales, y se argumenta que una adecuada gestión de estos impuestos puede favorecer tanto la autonomía individual como la inclusión social. Finalmente, se reflexiona sobre las limitaciones políticas actuales para implementar dichas reformas. Palabras clave: Impuestos opcionales, redistribución fiscal, autonomía del ciudadano, servicios públicos, política fiscal. Argumento: A día de hoy es frecuente ver cómo los gobiernos despilfarran el dinero del ciudadano en gastos a...